Historia
Juventus de Turín
La Juventus de Turín o Juve, es un club de fútbol italiano de la ciudad de Turín. Apodado ‘La Vecchia Signora’, el equipo siempre ha jugado en la máxima categoría italiana, la Serie A, a excepción de la temporada 2006-2007 que fue descendido de forma administrativa a la Segunda División.
Fue fundado el 1 de noviembre de 1897 con el nombre de «Sport Club Juventus» por un grupo de estudiantes locales.La Juventus es el equipo más exitoso de Italia y al mismo tiempo uno de los clubes más laureados y renombrados del mundo.
Es el club con el mayor número de títulos oficiales conquistados en el fútbol italiano con un total de 54 campeonatos (34 Ligas, 13 Copas, 7 Supercopas)
Fue el primer club italiano y del sur europeo en ganar la Copa de la UEFA (temporada 1976-77),en el ámbito internacional cabe destacar que es el cuarto club europeo y octavo en el mundo con la mayor cantidad de títulos oficiales internacionales a nivel confederativo e interconfederativo siendo además el primer club en la historia del fútbol europeo en ganar las tres principales competiciones organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y el primer club en el mundo —y único hasta el presente— en ganar todas las competiciones confederativas y el título mundial interclubes.
En el año 2009, fue reconocido como el mejor club italiano del siglo XX y segundo a nivel europeo durante ese mismo periodo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, institución reconocida por la FIFA. Sus clásicos rivales son el Torino Football Club con el que disputa el derbi de Turín y el Inter de Milán, club frente al cual disputa el denominado derbi de Italia.
De acuerdo con un sondeo realizado por el Instituto Demos (septiembre de 2015), la Juventus es el equipo con el mayor número de aficionados en Italia con el 35 % de las preferencias. Además el equipo turinés es uno de los clubes con más partidarios en el mundo con más de 290 millones —de los cuales 41 millones se encuentran en el territorio europeo— según un informe de la Compañía de Investigación de Mercado Deportivo Repucom S. A. en 2014.
Fundación y primeros años (1897-1930)
La Juventus Football Club fue fundada el 1 de noviembre de 1897 con el nombre de «Sport Club Juventus», por un grupo de estudiantes locales, del Liceo classico Massimo d'Azeglio, que solían reunirse en torno a una banqueta de una Plaza de Armas cercana (la cual se encuentra actualmente en la sede del club). Su primer uniforme, el cual usó durante sus primeros seis años, estuvo compuesto por una chaqueta de color rosa con pañuelo o corbata negra y un pantalón corto también de color negro.
Bajo el nombre de «Foot-Ball Club Juventus», la sociedad se inscribió oficialmente en la Federación Italiana de Fútbol el 11 de mayo de 1900 y debutó en la tercera edición del Campeonato Federal, pero no superó la fase eliminatoria (derrota 1:0 contra el F. C. Torinese). Fue en 1905, durante la presidencia del empresario textil suizo Alfred Dick, que el club conquistó por primera vez el campeonato nacional, ante el Genoa en el encuentro decisivo del grupo final del campeonato, con veinticinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas; y setenta y nueve goles a favor.
Un año después Alfred Dick que estaba meditando sobre la posibilidad de llevar el equipo al extranjero, incluso cambiarle el nombre a la sociedad por Jugend Fussballverein, tras diversas discusiones con los socios del club, decidió renunciar a la presidencia para fundar, (con el apoyo de algunos futbolistas y accionistas disidentes) el Foot-Ball Club Torino. Por lo tanto, el equipo bianconero se quedó con pocos futbolistas y escasos recursos financieros, generando un período crítico en la economía del club que se extendió por un largo tiempo.
El 24 de julio de 1923, la familia Agnelli, propietaria del Grupo Fiat, tomó participación en la Juventus por vez primera a través de la figura de Edoardo Agnelli, hijo del fundador de la empresa y electo presidente de la sociedad. En esa misma temporada se produjo el debut del guardameta Gianpiero Combi, junto a Virginio Rosetta (quien llegó al club procedente del Pro Vercelli en 1926), Federico Munerati, Aldo Borel, Carlo Bigatto y Giuseppe Grabbi, además de la llegada a la capital piamontesa del primer entrenador en la historia del club, el húngaro Jenő Károly.